EL PORTAL DE LAS CIENCIAS CLIMATICAS AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION, LA SOSTENIBILIDAD DEL PLANETA, LA VIDA Y LA TECNOLOGIA.
Mostrando entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2020

Cámaras de ensayos de hermeticidad al vacío.


Definimos como ensayos de hermeticidad al vacío. a la realización de pruebas de envolventes, equipamientos y sistemas, bajo condiciones climáticas y de presión atmosférica variables. Sus aplicaciones son diversas; desde las aplicaciones aeroespaciales, instrumentos ubicados a la intemperie, prueba de amortiguadores de automoción, sistemas robóticos basados en hidráulica, etc., al ensayo de estanqueidad de cualquier clase de mecanismos y sistemas encapsulados.
Este tipo de ensayos se realiza en cámaras de ensayos de laboratorio denominadas cámaras climobáricas o cámaras barométricas de clima variable.
En el interior de estas cámaras se simulan presiones barométricas diversas, humedades y temperaturas variables, todo ello para reproducir las condiciones climatológicas existentes a diferentes altitudes.
Bajo estas condiciones se comprueba el funcionamiento de equipos electrónicos, se realizan experimentos químicos y se determina el comportamiento de materiales, productos y sistemas diversos.
Entre las diversas aplicaciones de las cámaras climobáricas se encuentra la calibración de instrumentos de medición afectables por la presión, e investigaciones tales como la transmisión de sonido en el espacio.
CCI viene desarrollando desde el año 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras barométricas, climobáricas y de simulación ambiental para investigación y control de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha desarrollado este tipo de cámaras climáticas para las entidades de la máxima relevancia y los centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad, entre los que cabe destacar el Centro Nacional de metrología y el Instituto de Acústica, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.