EL PORTAL DE LAS CIENCIAS CLIMATICAS AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION, LA SOSTENIBILIDAD DEL PLANETA, LA VIDA Y LA TECNOLOGIA.
Mostrando entradas con la etiqueta Cámaras de corrosión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámaras de corrosión. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

Nuevas cámaras de ensayos de corrosión a medida, sin límite de tamaño y formato.


La mayoría de los fabricantes de cámaras de ensayos de corrosión, no fabrican cámaras personalizadas; se limitan a fabricar modelos de tamaños fijos, para abaratar precios, para lo cual utilizan moldes para un máximo de tres tamaños, generalmente pequeños; de hecho, CCI también dispone de esta fórmula de fabricación restringida.
Pero en muchos casos, es necesario ensayar piezas de gran formato, o incluso grandes cantidades de muestras, como suele suceder en el caso de los centros tecnológicos de certificación de la red ENAC.
Para estos casos, CCI, que es pionero fabricante de cámaras de ensayos de corrosión en Europa, con una experiencia de más de medio siglo, desarrolla en la actualidad una serie de cámaras sin límite de tamaño y formato, cuestión que es altamente valorado por la industria y los laboratorios de ensayos e investigación.
Las entregas son rápidas, los precios son muy interesantes y la satisfacción de los clientes está garantizada por la alta calidad, fiabilidad y versatilidad de diseño.
La ejecución, independientemente del tamaño y formato, es la denominada multinorma, por su característica de cumplir rigurosamente todas las normativas exigibles a nivel mundial, tanto en los casos sencillos de niebla salina convencional, como en los combinados de tipo Kesternich con gases corrosivos disociados, o en los tipos más avanzados de tipo climosalinos, donde se simultanean las funciones climáticas múltiples con las diversas variables corrosivas.
Soliciten sus ofertas de cámaras de ensayos de corrosión a medida, personalizadas, sin compromiso a: www.cci-calidad.com

miércoles, 23 de octubre de 2019

Cámaras de corrosión de clima variable acelerado.

Las cámaras de corrosión son equipos de laboratorio destinados a ensayar la resistencia de los metales y sus recubrimientos de protección.
Las cámaras de corrosión pueden ser clima estático o dinámico.
La diferencia entre las cámaras de corrosión estática y las cámaras de corrosión dinámica estriba en la simulación de climas corrosivos constantes o de climas cambiantes. Así, definimos como ensayo de corrosión dinámico al consistente en la realización de ciclos de climas secos y climas húmedos combinados con fases de niebla salina, de forma cambiante y repetitiva.
Las cámaras de corrosión dinámica también son conocidas como cámaras cíclicas automáticas, de las cuales las más conocidas son las desarrolladas por CCI, tipos Corrotest y Corrotrón.
Se trata de sistemas avanzados de ensayos acelerados de laboratorio capaces de reproducir las condiciones reales atmosféricas que se producen en cualquier área marítima del planeta durante los periodos nocturno y diurno, de forma cíclica y repetitiva.
Las condiciones climatológicas corrosivas típicas que se encuentran en las zonas del litoral marítimo son las siguientes:
- Alta humedad y condensación nocturna con descenso de temperatura.
- Elevación de temperatura y descenso de la humedad a partir de la salida del sol.
- Deposición de niebla salina procedente de la dispersión por el oleaje y el viento.
Dado que los materiales que prestan sus funciones en dichas zonas, se verán necesariamente expuestos a tales cambios climatológicos de forma sistemática, es por lo que se hace obligado realizar ensayos de laboratorio. Para ello resultan imprescindibles las cámaras de corrosión cíclica desarrolladas por CCI.
CCI desarrolla desde el año 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de ensayos de corrosión por niebla salina y de simulación climática para investigación y control de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado este tipo de cámaras de ensayos para las entidades de la máxima relevancia y los centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad, tales como el Centro Nacional de Investigaciones metalúrgicas (CENIM), Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA), Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA), AIRBUS, fabricantes de automóviles, centros tecnológicos de certificación, etc.