EL PORTAL DE LAS CIENCIAS CLIMATICAS AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION, LA SOSTENIBILIDAD DEL PLANETA, LA VIDA Y LA TECNOLOGIA.
Mostrando entradas con la etiqueta tratamientos térmicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tratamientos térmicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2019

Hornos de mufla de altas prestaciones para investigación y tratamientos.


Los hornos de mufla de alta tecnología están concebidos para realizar ensayos térmicos de altas exigencias a muy altas temperaturas en una gran variedad de sectores industriales y en investigación aplicada de materiales diverso, sistemas espaciales, etc.
Su construcción puede ser adaptada a cualquier tamaño y forma, tanto en lo que a compartimento de ensayo se refiere, como a estructura exterior.
Tanto los equipos de ejecución especial, como los de serie, pueden ser dotados de un amplio listado de elementos opcionales y ejecuciones originales CCI.
Aplicaciones:
Calcinación en laboratorio.
Tratamientos térmicos.
Control de calidad.
Características exigibles:
Aislamiento térmico eficiente.
Programación automática de temperatura.
Puerta de acceso de accionamiento rápido.
Rangos posibles: 1000ºC, 1200ºC, 1400ºC, 1700ºC.
Presentación digital de temperatura con apreciación de 1ºC.
Desde el año 1967, CCI desarrolla bajo la certificación AENOR, cámaras de ensayos de ensayos térmicos, estufas, hornos y muflas para investigación y control de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado este tipo de cámaras de ensayos para las entidades de la máxima relevancia y los centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad, tales como el Centro Nacional de Investigaciones metalúrgicas, Empresa Nacional Siderúrgica, INDRA, centros tecnológicos, CSIC, etc.


miércoles, 23 de octubre de 2019

Muflas y hornos personalizados de alta tecnología.

Los hornos de mufla de alta tecnología están concebidos para realizar ensayos térmicos de altas exigencias a muy altas temperaturas en una gran variedad de sectores industriales y en investigación aplicada de materiales diverso, sistemas espaciales, etc.

Su construcción puede ser adaptada a cualquier tamaño y forma, tanto en lo que a compartimento de ensayo se refiere, como a estructura exterior.

Tanto los equipos de ejecución especial, como los de serie, pueden ser dotados de un amplio listado de elementos opcionales y ejecuciones originales, tal como los compartimentos de choque térmico por enfriamiento instantáneo representado en la imagen adjunta.

Aplicaciones:

Simulación de temperaturas extremas en laboratorio.

Resistencia de materiales refractarios.

Control de calidad en tecnologías especiales de aplicación espacial.

Características exigibles:

Aislamiento térmico eficiente.

Programación automática de temperatura.

Puerta de acceso de accionamiento rápido.

Rangos posibles: 1000ºC, 1200ºC, 1400ºC, 1700ºC.

Presentación digital de temperatura con apreciación de 1ºC.

Desde el año 1967, CCI desarrolla bajo la certificación AENOR, cámaras de ensayos de ensayos térmicos, estufas, hornos y muflas para investigación y control de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado este tipo de cámaras de ensayos para las entidades de la máxima relevancia y los centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad, tales como el Centro Nacional de Investigaciones metalúrgicas, Empresa Nacional Siderúrgica, INDRA, centros tecnológicos, CSIC, etc.