EL PORTAL DE LAS CIENCIAS CLIMATICAS AL SERVICIO DE LA INVESTIGACION, LA SOSTENIBILIDAD DEL PLANETA, LA VIDA Y LA TECNOLOGIA.
Mostrando entradas con la etiqueta FDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FDA. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2020

CCTestEF. Cámaras Climáticas para test de estabilidad farmacológica.


Como es sabido, la climatología es un factor que afecta a la calidad de los productos perecederos, dentro de los cuales cobra relevancia el sector de la farmacología. La cualidad de resistencia a la inalterabilidad en el tiempo de las sustancias, bajo condiciones ambientales determinadas, se denomina estabilidad.
Si bien todas las sustancias están sujetas a la afectación climática, cuatro son los tipos de productos más comunes cuya estabilidad debe ser determinada, entre otras razones para calcular su periodo de caducidad. Nos referimos a: Medicamentos y sustancias farmacológicas activas, cosméticos, alimentos, y los productos fitosanitarios.
La determinación de la estabilidad de medicamentos se rige por normativas internacionales tales como ICH, FDA, etc., mientras que el resto de los productos mencionados todavía no disponen de estándares normativos.
Por estabilidad se entiende la inalterabilidad de composición, aspecto, textura, color, etc., y en especial la permanencia de sus cualidades iniciales, tras determinados periodos de permanencia en condiciones climáticas variables.
Para llevar a cabo estas pruebas se utilizan las cámaras de ensayos climáticos de estabilidad.
Este tipo de cámaras pueden ser de pequeño tamaño, para laboratorio experimental, de fabricación compacta, pero de instalación en serie, o de gran tamaño para grandes cantidades de productos:
CCI viene desarrollando desde 1967 cámaras de simulación climática, entre las que se encuentran las cámaras de estabilidad capaces de reproducir las condiciones ambientales más representativas de la climatología existente en nuestro planeta. A este respecto es de destacar que CCI ha desarrollado este tipo de cámaras para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), industrias farmacéuticas, alimentarias, cosméticas y fitosanitarias, entre otras entidades relevantes y universidades diversas.

lunes, 13 de enero de 2020

CCW-FARM: Cámaras climáticas para ensayos universales de estabilidad (ICH, FDA, etc.,)

Las cámaras climáticas CCW-FARM, para ensayos universales de estabilidad normalizada (ICH,FDA,....), son construidas mediante paneles modulares desmontables de nueva generación. Estas cámaras también denominadas cámaras visitables, cámaras transitables, o cámaras walk-in, están diseñadas para el desarrollo de recintos isotérmicos e isoclimáticos de grandes capacidades, las cuales no pueden ser fabricadas de forma compacta, bien por razón de sus dimensiones, o bien por la existencia de impedimentos de acceso hasta el lugar definitivo de ubicación.
Por tanto, las ventajas de este tipo de construcción son su versatilidad y multiplicidad de configuraciones; pueden ser adaptadas a huecos y rincones, no existen limitaciones de tamaño, pueden ser desmontadas, ampliadas, reducidas, trasladadas fácilmente a otros lugares, etc., y no existe problema para accesos a través de puertas pequeñas, cuestión bastante común en aquellos laboratorios y empresas en las cuales escasea el espacio.
Los paneles se construyen con diversos materiales (acero inoxidable, PVC, acero galvanizado y lacado, etc.,), espesores diferentes en función de las temperaturas previstas, variados tipos de aislantes y diversos sistemas de estanqueidad en función de la aplicación.
En cuanto a los accesorios, existen posibilidades de instalación de puertas y ventanales de diferentes dimensiones, pasamuros de comunicación de diversos diámetros, soleras de rodadura múltiples, etc., etc.
En el interior de estas cámaras se pueden simular condiciones climatológicas múltiples, tales como temperaturas ultra bajas mediante gases criogénicos o con maquinaria autónoma, altas temperaturas, programas climáticos con humedades diversas, concentraciones de gases tales como Ozono, CO2, Nitrógeno, Argón y otros gases inertes, etc., etc. Todo ello controlado mediante sistemas inteligentes interactivos por pantalla táctil, adquisición de datos y exportación informática mediante pen drive.
Sus aplicaciones son múltiples en todos los sectores de la industria y la investigación.
CCI viene desarrollando desde el año 1967 cámaras de ensayos climáticos y de simulación ambiental para investigación y control de calidad en colaboración con la compañía TAVER de Barcelona; el referente europeo más importante de fabricación de paneles ensamblables certificados, con el cual mantiene una estrecha colaboración. A este respecto es de destacar que CCI ha desarrollado este tipo de cámaras climáticas con sistemas modulares TAVER para las industrias y entidades de la máxima relevancia y los centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad.